LAAC – Laboratorio Abierto de Cultura

El IAACC Pablo Serrano y el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) lanzan el Laboratorio Abierto de Cultura (LAAC) un programa de cesión de los espacios de taller del museo para la realización de actividades de cultura abierta, innovación social, creación transdisciplinar, diseño social, ciencia ciudadana y educación digital. Convocatoria para 2023 cerrada. Ver convocatoria
PROGRAMA DE ACTIVIDADES

Empatía a través del concept
Taller en el que se utilizará el concept art y el mundo cinematográfico del IAACC para crear un personaje de forma interdisciplinar.
- ¿Para quién?: para público general
- ¿Cuándo?: 20 de enero, 24 de febrero y 31 de marzo a las 18:30 h.
- Organiza: Actiosee (@actiosee)
- Precio y reservas: Actiosee.bigcartel.com o actiosee@gmail.com

Recuerdos, papel y tijera
Taller creativo en el que los protagonistas serán tus recuerdos, con los que crearás una obra única y personal (un libro o una caja) con fotografía, collage, dibujo, pintura… y emoción.
- ¿Para quién?: para público intergeneracional, mejor en pareja, recomendado a partir de 6 años (menores de 16 acompañados)
- ¿Cuándo?: 18 de febrero (libro) de 10:00 a 13:00 h.
- Organiza: Eva Oriol Hernández (@ev.oriol)
- Precio y reservas: hola@evaoriol.com

Escultoras: Un enigma por resolver
Escape Museum. Juego deductivo y taller creativo que promueve la igualdad y cooperación del alumnado.
- ¿Para quién?: alumnado de ESO, bachillerato, FP Básica, grado Medio y grado superior.
- ¿Cuándo?: de martes a viernes, de 12:30 a 14:00 h. Martes de 17:30 a 19:00 h.
- Organiza: Esther de la Varga (web)
- Precio y reservas: estherdelavarga@hotmail.com / 654919881

La huella de los árboles
Talleres de artista que nos acercan al universo de los árboles. Arte, creatividad y educación ambiental.
Escuela arbórea
- ¿Para quién?: niños y niñas de 6 a 12 años
- ¿Cuándo?: 21 de enero, de 10:30 a 11:30h y de 12:00 a 13:00h.
¿Cómo pintan los árboles?
- ¿Para quién?: para público general.
- ¿Cuándo?: 28 de enero, de 10:30 a 11:45h y de 12:15 a 13:30h.
Árboles y creatividad
- ¿Para quién?: para público general.
- ¿Cuándo?: 18 de marzo de 10:00 a 11:30h y de 12:00 a 13:30h.
- Organiza: Darío Escriche (@da_escriche)
- Precio y reservas: darioescriche.com o 695390715

Percusión experimental
Curso de iniciación a la percusión desde una perspectiva innovadora, pedagógica y sensible.
- ¿Para quién?: para niños y niñas entre 7 y 17 años (en dos turnos)
- ¿Cuándo?: 28 de enero, un turno: a las 17:00 h (hasta 12 años).
- Organiza: Luis Azcona (@luisiazcona)
- Precio y reservas: luillype@gmail.com / 675397590 (WhatsApp)

Kontrazine Lab: laboratorio audiovisual
Lugar de encuentro para hacer cine comunitario, horizontal, sin jerarquía. Crearemos juntos una pieza audiovisual, consensuada, para demostrar que otro cine es posible.
- ¿Para quién?: para personas con interés por las artes y el cine (no se necesita experiencia). De 16 a 100 años o más.
- ¿Cuándo?: sesiones de laboratorio: 3, 10, 17 y 24 de marzo, de 18:00 a 20:00 h. Rodaje: 15 y 22 de abril.
- Organiza: Ángel Luis Martínez Saló (con la participación de Rubén Blanco, Jaime Ocaña y Chema García)
- Reserva gratuita: kontrazinema@gmail.com / @kontrazinema

Taller de Totebrijes
¡Vamos a crear Alebrijes! En familia pintaréis vuestra propia tote-bag (bolsa de tela) adornada con un Alebrije personalizado.
- ¿Para quién?: familias con niños y niñas de 7 a 12 años.
- ¿Cuándo?: 4 sesiones, jueves 2, 9, 16 y 23 de febrero, de 18:00 a 20:00 h. (pospuesta)
- Organiza: : Artebrije Studio (@artebrijestudio)
- Precio y reservas: artebrijestudio@gmail.com

Taller de Escultura Abstracta + Visita a la Obra Pablo Serrano
Daremos forma con materiales sostenibles a una escultura abstracta inspirada en la obra de Pablo Serrano “Ritmos en el espacio”.
- ¿Para quién?: público general, mayores de 18 años
- ¿Cuándo?: 25 de febrero, de 11:00 a 12:30 h.
- Organiza: Laura Guarnieri (web)
- Precio y reservas: 605 48 00 09 (Whatsapp)

¿Cómo suena el arte?
¿Te has preguntado alguna vez cómo suenan las obras del Pablo Serrano? A partir de ellas crearemos un paisaje sonoro entre todos con instrumentos y luego lo escucharemos.
- ¿Para quién?: para todos los públicos, amantes de las artes y la música.
- ¿Cuándo?: 12 de febrero y 12 de marzo, de 11:00 a 12:00 h.
- Organiza: Bosque Anouk (@bosqueanouk )
- Precio y reservas: Info@bosqueanouk.com

Cuadernos en el museo
Encuentros para dibujar, aprender nuevas técnicas y compartir nuestros dibujos y experiencia.
- ¿Para quién?: para público general.
- ¿Cuándo?: segundo domingo de cada mes, de 11:00 a 13:00 h.
- Organiza: Asociación De Vuelta Con el Cuaderno (@devueltaconelcuaderno)
- Precio y reservas: https://linktr.ee/devueltaconelcuaderno

Me(me)diación
Recorre las colecciones del IAACC Pablo Serrano y acércate a sus obras a través de la creación de memes artísticos.
- ¿Para quién?: para público general.
- ¿Cuándo?: 19 de febrero y 19 de marzo, de 11:00 a 12:30 h.
- Organiza: Esto no es un museo (@estonoesunmuseozgz)
- Precio y reservas: estonoesunmuseozgz@gmail.com

Exploradores del museo
Experimenta, juega y crea con los exploradores del museo.
- ¿Para quién?: niños y niñas en la etapa de educación primaria.
- ¿Cuándo?: 3 de marzo, de 9:00 a 14:00 h.
- Organiza: Fun Fam (@funfamfun)
- Precio y reservas: www.funfam.es

Foodiewaste, sobremesas en el IAACC Pablo Serrano
Taller de visionado fotográfico de distintos platos y sus sobras para profundizar en el desperdicio alimentario.
- ¿Para quién?: público general.
- ¿Cuándo?: Toma fotográfica: Restaurante Quema (17 de enero – 17 de marzo). Taller de visionado: 23 de marzo en el IAACC 18:00h.
- Organiza: Jorge Mir Bel (@Foodiewaste ) (web Foodiewaste)
- Reserva gratuita: gourmetwaste@gmail.com

Periodismo en el museo: ¡Crea tu periódico familiar!
¿Cómo sería un periódico con tu familia como protagonista? Ven a este taller y descúbrelo creando en familia.
- ¿Para quién?: familias con niños y niñas (recomendable a partir de 5 años).
- ¿Cuándo?: 26 de marzo, 10:30h.
- Organiza: Jacqueline Sambou
- Precio y reservas: periodismoenelmuseo@gmail.com