IAACC Pablo Serrano | Paseo María Agustín, 20, 50004 Zaragoza 976 28 06 59

LAAC – Laboratorio Abierto de Cultura

El IAACC Pablo Serrano y el Laboratorio de Aragón Gobierno Abierto (LAAAB) lanzan el Laboratorio Abierto de Cultura (LAAC) un programa de cesión de los espacios de taller del museo para la realización de actividades de cultura abierta, innovación social, creación transdisciplinar, diseño social, ciencia ciudadana y educación digital. Convocatoria para 2023 cerrada. Ver convocatoria

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (abril-mayo-junio)

Escultoras: Un enigma por resolver

Escape Museum. Juego deductivo y taller creativo que promueve la igualdad y cooperación del alumnado.

  • ¿Para quién?: alumnado de ESO, bachillerato, FP Básica, grado Medio y grado superior.
  • ¿Cuándo?: de martes a viernes, a partir de las 10h; martes de 17:30 a 19:00 h.
  • Organiza: Esther de la Varga (web)
  • Precio y reservas: estherdelavarga@hotmail.com / 654919881

Kontrazine Lab: laboratorio audiovisual

Lugar de encuentro para hacer cine comunitario, horizontal, sin jerarquía. Crearemos juntos una pieza audiovisual, consensuada, para demostrar que otro cine es posible. 

  • ¿Para quién?: para personas con interés por las artes y el cine (no se necesita experiencia). De 16 a 100 años o más.
  • ¿Cuándo?:Viernes, de 18:00 a 20:00 h.
  • Organiza: Ángel Luis Martínez Saló (con la participación de Rubén Blanco, Jaime Ocaña y Chema García)
  • Reserva gratuita: kontrazinema@gmail.com / @kontrazinema

 Conversaciones en un museo feminista. Artivismo comunitario y soberanía cultural

El museo feminista es aquel que abre sus puertas al conjunto de la ciudadanía, revisando paradigmas interpretativos y ofreciendo modelos identitarios diversos. Siguiendo el formato dinámico de un conversatorio, y a través de una metodología flexible y horizontal inspirada en los círculos de autoconciencia feminista, este proyecto pretende poner a disposición de la institución museística y del conjunto de la ciudadanía las herramientas para que el museo se convierta en un escenario idóneo para la soberanía cultural.

  • ¿Para quién?: para público general
  • ¿Cuándo?: miércoles 12, 19 y 26 de abril, de 18:00 a 20:00 h.
    • 12 de abril: “Memoria, genealogías y reconocimiento: historia del artivismo feminista”.
    • 19 de abril: “Cuando el arte marginal democratizó la institución museística”.
    • 26 de abril: «Del discurso hegemónico a las historiografías del Arte Feminista en el Estado español: hitos y retos pendientes”.

Me(me)diación

Recorre las colecciones del IAACC Pablo Serrano y acércate a sus obras a través de la creación de memes artísticos.

¿Cómo suena el arte?

¿Te has preguntado alguna vez cómo suenan las obras del Pablo Serrano? A partir de ellas crearemos un paisaje sonoro entre todos con instrumentos y luego lo escucharemos.

  • ¿Para quién?: para todos los públicos, amantes de las artes y la música.
  • ¿Cuándo?: Domingos, 30 de abril, 21 de mayo y 11 de junio, de 11:00 a 12:00 h.
  • Organiza: Bosque Anouk (@bosqueanouk )
  • Precio y reservas: Info@bosqueanouk.com

Taller ¿Cómo crear un plan de comunicación desde cero?

Ven a este taller y conoce todas las claves para crear un plan de comunicación desde cero sin morir en el intento.

  • ¿Para quién?: Dirigido a público interesado, sin límite de edad.
  • ¿Cuándo?: 3, 10 y 17 de mayo, a las 17:00 h.
  • Organiza: Jacqueline Sambou
  • Precio y reservas: periodismoenelmuseo@gmail.com

Periodismo en el museo: ¡Crea tu periódico familiar!

¿Cómo sería un periódico con tu familia como protagonista? Ven a este taller y descúbrelo creando en familia.

  • ¿Para quién?: familias con niños y niñas (recomendable a partir de 5 años).
  • ¿Cuándo?: 24 de mayo, a las 17:00 h.
  • Organiza: Jacqueline Sambou
  • Precio y reservas: periodismoenelmuseo@gmail.com

Periodismo en el museo

Talleres en los que los más pequeños se acercarán al mundo del periodismo interactuando con las exposiciones del museo.

  • ¿Para quién?: niños y niñas entre 6 y 12 años.
  • ¿Cuándo?: 4, 11, 18 y 25 de mayo, a las 17:00 h.
  • Organiza: Jacqueline Sambou
  • Precio y reservas: periodismoenelmuseo@gmail.com

Cuadernos en el museo

Encuentros para dibujar, aprender nuevas técnicas y compartir nuestros dibujos y experiencia.

Taller de Totebrijes

¡Vamos a crear Alebrijes! En familia pintaréis vuestra propia tote-bag (bolsa de tela) adornada con un Alebrije personalizado.

Exploradores del museo

Cada día exploramos, creamos y jugamos con una temática diferente basada en la obra de Pablo Serrano.

  • ¿Para quién?: niños y niñas en la etapa de educación primaria.
  • ¿Cuándo?: 27, 28, 29 y 30 de junio, de 9:00 a 14:00 h.
  • Organiza: Fun Fam (@funfamfun)
  • Precio y reservas: www.funfam.es

Fecha

01 Ene 2023 - 31 Dic 2023
En curso...

Etiquetas

Convocatoria